
10 de septiembre / 2018
Aguas Araucanía renueva su beneficio online de reprogramación de la deuda
Soluciones rápidas y eficaces son claves en la entrega de un buen servicio. Por esta razón, Aguas Araucanía anunció la renovación de su Convenio Autogestionado online, al cual se puede acceder desde cualquier lugar con conexión a internet.
La digitalización de este beneficio se suma a la posibilidad de suscribirlo de manera física en los Centros de Atención a Clientes y su objetivo es ahorrar aún más tiempo a los clientes, ya que pueden autogestionarlo desde cualquier lugar y hora.
Acceder a esta innovación orientada a clientes residenciales es muy sencillo. Sólo es necesario registrarse en www.aguasaraucania.cl, conocer las condiciones y luego seguir pasos muy simples, que generarán automáticamente la propuesta de cuotas mensuales para el pago del monto adeudado.
"En Aguas Araucanía entendemos la importancia del servicio que prestamos y nuestro espíritu es siempre entregar flexibilidades para el pago de deudas de arrastre que, si no se gestionan a tiempo, generan el corte del suministro, lo que afecta la calidad de vida de las familias que atendemos. Esta es, en síntesis, una herramienta adicional que ayuda al cliente a evitar el corte por no pago de deuda, de forma rápida y segura", dijo el gerente de Clientes de la compañía, Milton Morales.
Para acceder al Convenio Autogestionado, la deuda mínima debe ser de $25 mil, a lo que se aplicarán cuotas mensuales de al menos $5 mil. La operación quedará automáticamente activada luego de su suscripción online. En el caso de que la deuda sea inferior a $100 mil, se podrán pactar hasta doce cuotas mensuales, mientras que, si el monto adeudado supera dicha cifra, se aceptarán 18 cuotas. No podrán acceder al Convenio Autogestionado aquellos clientes cuya deuda supere las 5 UF, así como tampoco aquellas personas que decidieron inhibir la suscripción de convenios en su servicio.
Esta innovación forma parte de un conjunto de iniciativas que ha estado llevando adelante la compañía -entre ellas, el aplazamiento del pago de la cuenta por unos días, la nueva boleta diseñada sobre la base de la opinión de los mismos clientes y el autoconvenio, que flexibiliza el pago, además del aviso anticipado de aumento de consumo y el lanzamiento de una App para smartphones-. Estas buscan la introducción de mejoras permanentes al servicio que la empresa presta hace trece años en la región, siempre pensando en la plena satisfacción de sus clientes.
Atrás