Dada la difícil situación que vive nuestro país debido a la pandemia del COVID 19, junto al Gobierno, hemos dispuesto de un plan de apoyo para las familias con dificultades económicas, para que puedan prorratear las deudas generadas en este período hasta en 36 cuotas mensuales.
1. ¿Quiénes pueden acceder y qué debo acreditar?
Clientes Vulnerables: perteneces al del 60% de los hogares más vulnerables (acreditación con subsidio o con ficha social de hogares).
Adultos mayores: Personas de 60 años o más (validación sólo con fotografía de tu cédula de identidad por ambos lados).
Cesantía: Debe ser respaldada con tu finiquito o certificado de seguro de cesantía.
Reducción de ingresos o horario laboral: Demostrar esta situación con una declaración jurada simple firmada.
PYME Y Micropymes: Empresas de menor y mediano tamaño deben acreditar con el documento de iniciación de actividades.
Instituciones: Bomberos, hogares de menores o adultos, cárceles, recintos penitenciarios, hospitales, centros de salud e instituciones sin fines de lucro, deben acreditar con el documento de iniciación de actividades.
2. ¿Cómo postulo?
Dependiendo del grupo al que pertenezcas, de acuerdo a tu situación, completa el formulario y envíalo.
Para acceder a este beneficio debe acreditar que pertenece al 60% más vulnerable en base al registro social de hogares. Puede obtener la información en http://www.registrosocial.gob.cl
Si pertenece a este grupo, complete la información solicitada y adjunte los documentos requeridos.
Nombre completo:
Correo electrónico:
Cuenta con subsidio de agua:
Cédula de identidad por ambos lados:
*Adjuntar lado 1 de tu cédula de identidad
*Adjuntar lado 2 de tu cédula de identidad
Registro social de hogares:
*Adjuntar registro social de hogares
Autorizo a Aguas Araucanía S.A a obtener información acerca de mi registro social de hogares (Al seleccionar esta opción no es obligatorio adjuntar el registro).
Si producto del estado de catástrofe por covid-19 (desde el 18 de marzo del 2020), usted está acogido a alguna de las causales de la ley N° 21.227, que faculta el acceso a prestaciones del seguro de desempleo de la ley N° 19.728, en circunstancias excepcionales, ya sea por la suspensión de la relación laboral o por la celebración de un pacto de reducción temporal de jornada, acceda a este beneficio completando sus datos y adjunto imagen de su finiquito y copia de cédula de identidad.
Nombre completo:
Correo electrónico:
Cuenta con subsidio de agua:
Cédula de identidad por ambos lados:
*Adjuntar lado 1 de tu cédula de identidad
*Adjuntar lado 2 de tu cédula de identidad
Certificado de activación seguro cesantía o finiquito
*Adjuntar certificado o finiquito
Si tiene más de 60 años y su condición económica actual no le permite realizar el pago de su cuenta de agua potable, acceda a este beneficio completando los datos solicitados y adjuntando una imagen de su cédula de identidad.
Nombre completo:
Correo electrónico:
Cuenta con subsidio de agua:
Cédula de identidad por ambos lados:
*Adjuntar lado 1 de tu cédula de identidad
*Adjuntar lado 2 de tu cédula de identidad
Ser trabajador independiente o informal no comprendido en alguna de las categorías anteriores, y expresar, mediante declaración jurada simple, que está siendo afectado por una disminución significativa de ingresos que justifica el acceso a los beneficios. La utilización maliciosa de la declaración se sancionará de conformidad al artículo 210 del Código Penal.
Clientes con dificultades de pago, cuya postulación se analizará caso a caso.
Para descargar el formato de la declaración jurada simple que debes llenar y luego adjuntar, pincha aquí.
Nombre completo:
Correo electrónico:
Cuenta con subsidio de agua:
Cédula de identidad por ambos lados:
*Adjuntar lado 1 de tu cédula de identidad
*Adjuntar lado 2 de tu cédula de identidad
Declaración jurada simple
*Adjuntar declaración